Los misconfiguration attacks o ataques por configuración defectuosa son una amenaza creciente en el mundo de la ciberseguridad. Estos ataques ocurren cuando un sistema, servidor o aplicación no está correctamente configurado, dejando puertas abiertas para que ciberdelincuentes puedan acceder a datos sensibles o comprometer la seguridad de las empresas.
Las configuraciones defectuosas habitualmente son fáciles de detectar, sobre todo en entornos donde no se ha hecho una revisión exhaustiva de la infraestructura. Entre los casos más comunes destacan el uso de credenciales predeterminadas (como "admin/admin") en dispositivos IoT, lo que permite que cualquiera con conocimientos básicos pueda comprometer la seguridad. También es común el error de configuración IP, y el error de configuración de las actualizaciones de Windows.
En empresas medianas, donde los equipos de IT no siempre cuentan con personal especializado en ciberseguridad, este tipo de configuraciones defectuosas son particularmente frecuentes. La falta de auditorías de seguridad en configuraciones de firewalls o sistemas cloud expone a las organizaciones a ataques cibernéticos.
Pero los misconfiguration attacks también suceden a gran escala: hasta a la NASA le pasó. Más adelante volvemos a esto.
Un error habitual en la implementación de firewalls es heredar configuraciones antiguas sin revisarlas adecuadamente. Esto incluye dejar servicios publicados y no actualizados, o no eliminar políticas de acceso obsoletas. Estos vacíos son ideales para que los atacantes puedan explotar vulnerabilidades.
Esto también aplica en caso de tener un proveedor externo de seguridad administrada: si los profesionales encargados no auditan las configuraciones predeterminadas, están dejando una ventana abierta para los atacantes. En el caso de los firewalls esto es particularmente crítico, ya que son el primer muro de defensa ante cualquier ataque.
Un investigador de seguridad descubrió que los paneles y filtros de JIRA estaban configurados de manera predeterminada para ser visibles por "Todos los usuarios". Este pequeño error de configuración defectuosa provocó que datos personales y corporativos confidenciales de empresas de Fortune 500 ¡y de la NASA! quedaran expuestos a cualquier persona, en lugar de estar protegidos.
Citrix Systems, una multinacional tecnológica, fue víctima de ataques debido al uso de protocolos heredados como IMAP y POP, que dificultaban la implementación de autenticación multifactor (MFA). Esto los convirtió en un punto de acceso ideal para los ataques por diccionario: numerosos hackers aprovecharon la situación para realizar ataques de difusión de contraseñas basados en IMAP.
Existen algunos errores muy extendidos en materia de configuración, y para evitarlos debemos estar muy atentos a:
Y por sobre todas las cosas, las empresas deben considerar la incorporación de soluciones de ciberseguridad especializadas, que garanticen monitoreo constante a cargo de expertos.
A medida que las organizaciones crecen y las infraestructuras tecnológicas se vuelven más complejas, la ciberseguridad corporativa requiere un enfoque especializado. La complejidad de las amenazas, junto con la expansión de los entornos híbridos y multicloud, exige medidas de seguridad proactivas y configuraciones robustas.
Como vimos, un pequeño error de configuración puede tener consecuencias graves para tu empresa. Por eso, evitá riesgos innecesarios y confía en un equipo de especialistas como Bloka: implementamos soluciones de ciberseguridad corporativa personalizadas, para que todos los puntos de acceso de tu infraestructura estén correctamente configurados y monitoreados.
Agendá acá una reunión de diagnóstico y conocé cómo podemos ayudarte a proteger tus activos digitales.