La aceleración digital está aumentando la cantidad y complejidad de las ciberamenazas. Por esto, la ciberseguridad hoy debería ser prioritaria para las empresas. Existe una amplia variedad de soluciones de protección disponibles, entre ellas EDR, XDR, NDR, MDR, MEDR y SOCaaS, por lo que es fácil confundirse en la variedad. En este artículo analizamos sus características y ventajas para ayudarte a identificar la mejor opción para tu empresa.
La ciberseguridad es - o debería ser - una preocupación crítica para empresas de todos los tamaños e industrias. A medida que la digitalización avanza, las ciberamenazas no sólo se incrementan sino que también se vuelven más complejas y difíciles de detectar.
El crecimiento de las empresas amplía su superficie de ataque, y el talento interno especializado en ciberseguridad es escaso. En este contexto, han surgido diversas soluciones como EDR, XDR, NDR, MDR, MEDR, y SOCaaS, cada una con su enfoque específico para proteger los activos digitales.
Sin embargo, la abundancia de términos puede ser confusa y dificulta la elección de la solución adecuada a cada compañía. En este artículo revisaremos las características e interrelaciones entre estas tecnologías, para ayudarte a tomar decisiones más acertadas en ciberseguridad.
EDR (Detección y Respuesta en Endpoints) se ocupa de la protección frente a ciberamenazas de los dispositivos individuales que constituyen la red de la empresa, como computadoras, smartphones, tablets y más. Mediante técnicas avanzadas de monitoreo continuo, detecta comportamientos sospechosos o anómalos como intentos de acceso no autorizados o ejecución de programas maliciosos, y facilita una respuesta rápida y eficaz para minimizar el impacto de cualquier incidente.
XDR (Detección y Respuesta Extendida, en español), es una evolución del EDR. Mientras que este último se enfoca en dispositivos individuales, el XDR integra datos de múltiples fuentes, como redes, servidores y aplicaciones, para proporcionar una visión más completa de las ciberamenazas. Esto no sólo mejora la precisión en la detección, sino que además facilita la correlación de eventos a lo largo de diferentes vectores de ataque.
NDR (Detección y Respuesta en Redes) se focaliza en proteger la infraestructura de red de una empresa. Realiza un análisis continuo del tráfico de red en búsqueda de patrones sospechosos que podrían indicar la presencia de ciberamenazas, como el movimiento lateral de un atacante o la exfiltración de datos. NDR resulta especialmente útil para la detección de amenazas avanzadas que pueden pasar desapercibidas en los dispositivos individuales.
MDR (Detección y Respuesta Gestionada) es un servicio en el que un proveedor externo se encarga del monitoreo, detección y respuesta ante incidentes de seguridad, en nombre de una organización. Es ideal para empresas que no cuentan con los recursos o el expertise técnico para gestionar estas tareas internamente.
MEDR (Detección y Respuesta Extendida Gestionada) combina las capacidades de XDR con los servicios gestionados de MDR. De este modo no sólo se obtiene una visión completa y unificada de las amenazas a través de múltiples sistemas, sino que además se cuenta con un equipo de expertos a cargo de la detección y respuesta a incidentes.
SOCaaS (Centro de Operaciones de Seguridad como Servicio) es una solución integral que abarca todos los aspectos de la seguridad gestionada. Además de la detección y respuesta a incidentes, SOCaaS incluye análisis de vulnerabilidades, inteligencia de amenazas, cumplimiento normativo, y más. Es la opción más completa para empresas que buscan una protección total y sin complicaciones.
La respuesta a esta pregunta dependerá de las necesidades específicas. EDR, XDR, NDR, MDR, MEDR y SOCaaS ofrecen diferentes enfoques y beneficios, pero es clave comprender que no operan de manera aislada sino que se complementan entre sí para ofrecer una protección más robusta.
Es posible pensar estas soluciones como capas que suman valor: EDR y NDR son herramientas fundamentales que protegen dispositivos y redes, respectivamente. XDR integra y amplifica estas capas al proporcionar una visión unificada de las amenazas. MDR y MEDR añaden la capa de experiencia humana necesaria para gestionar estas soluciones y responder a los incidentes de manera efectiva, liberando a los equipos internos de IT para que puedan enfocarse en su core business. Por último, SOCaaS engloba todo lo anterior en un único servicio gestionado integral y estratégico, que abarca desde la detección hasta la respuesta, proporcionando la máxima cobertura y flexibilidad.
La integración de estas tecnologías y servicios es lo que permite a las empresas fortalecer su postura de ciberseguridad de manera efectiva y adaptable. Al combinar tecnologías avanzadas con la experiencia de profesionales expertos, es posible diseñar una defensa en profundidad para proteger a la empresa desde múltiples frentes y que ninguna amenaza pase desapercibida.
En conclusión, en un entorno digital cada vez más complejo, contar con una estrategia de ciberseguridad robusta es esencial para proteger los activos de una compañía. EDR, XDR, NDR, MDR, MEDR y SOCaaS ofrecen enfoques complementarios que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. La clave está en entender qué solución se ajusta mejor a tu empresa y cómo estas tecnologías pueden trabajar juntas para ofrecer una protección integral.
Si querés saber más sobre estas soluciones y cuál es la adecuada para proteger tu negocio, agendá acá una reunión con nuestros expertos y comencemos el diagnóstico.