Los ataques al sector salud en Argentina aumentaron más del 22% en el último año. Una estrategia de ciberseguridad sólida es clave para proteger proactivamente a tus pacientes y operaciones críticas.
Durante 2024 y lo que llevamos de 2025, las instituciones de salud en Argentina y América Latina se han convertido en uno de los blancos preferidos de los ciberdelincuentes.
Solo en Argentina, los ataques aumentaron un 22% respecto al año anterior. En junio de 2024, un ataque de ransomware al Ministerio de Salud argentino paralizó sus sistemas, afectando gravemente la prestación de servicios médicos esenciales.
Otros casos recientes también muestran esta preocupante tendencia:
Esto muestra claramente que la ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión esencial 🩺
Si bien instituciones de salud como hospitales, laboratorios y centros médicos suelen tener medidas básicas como firewalls o antivirus, la realidad es que muchas vulnerabilidades críticas aún permanecen ocultas:
Recientemente, se detectaron ataques avanzados de tipo backdoor en instituciones sanitarias, demostrando la sofisticación creciente de los ataques y la insuficiencia de las defensas tradicionales.
La mayoría de las instituciones todavía reaccionan después del ataque. Es tiempo de anticiparse:
La Cyber Defense Matrix (CDM) es una herramienta sencilla que permite evaluar claramente la postura de seguridad corporativa en cinco áreas clave: Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar. Esta metodología ayuda a:
Proveedores especializados como Bloka utilizan esta matriz para facilitar una gestión proactiva y estratégica de la seguridad, permitiendo al equipo interno centrarse en tareas esenciales del core business.
La innovación tecnológica ofrece permanentemente nuevas oportunidades para mejorar la ciberseguridad:
En Bloka comprendemos profundamente los desafíos específicos del sector salud. Por esto, nuestra propuesta a medida se basa en:
Hemos acompañado exitosamente a numerosas instituciones de salud en Argentina y LATAM, detectando y mitigando amenazas antes de que afectaran la atención a los pacientes.
La ciberseguridad proactiva hoy no es una opción, es una necesidad vital para garantizar la continuidad operativa y la protección de los pacientes. Adoptando un enfoque estratégico y colaborando con expertos, podés proteger efectivamente tu organización.
No esperes que el próximo incidente sea en tu institución. Trabajemos juntos para elevar tu postura de ciberseguridad y adelantate a las amenazas digitales.